¿Qué llantas comprar?

on
Categories: Llantas

A veces no lo tenemos tan claro, pero los neumáticos son uno de los componentes más importantes de nuestro vehículo.

El tipo de llanta que utilicemos, especialmente si vamos a reemplazar las originales, puede determinar aspectos como el consumo de combustible, la capacidad de frenado, el comportamiento en curvas y la sensación de confort general mientras conducimos. Es por esto que es muy importante hacer una elección adecuada del tipo de llanta que compramos para nuestro auto, y para facilitar esta tarea, hemos preparado tres consejos que te serán de mucha utilidad:

1. ENTENDER LAS ESPECIFICACIONES DE LAS LLANTAS ORIGINALES

El fabricante de nuestro auto hizo ya un trabajo previo para determinar el tipo de llantas que se ajustan correctamente a su rendimiento y especificaciones. Conocer, y sobre todo, entender las especificaciones técnicas nos permitirá saber el margen que tenemos para elegir una llanta alternativa dentro de los parámetros aconsejables. Es importante que identifiques claramente la medida:

  • Tipo de llanta: pasajeros (P), light truck o camioneta (LT), de repuesto o temporal (T). Si la llanta no tiene ninguna letra, es posible que se trate de una medida “métrica” europea, por lo que aconsejamos consultar el manual del propietario.
  • Ancho de llanta: medido en milímetros, es el primer número que aparece en la medida, en este caso 255 mm, y va de lado a lado.
  • Perfil de llanta: es la relación entre la altura del costado de la llanta y el ancho de la misma; en nuestro ejemplo, el perfil de esta llanta es equivalente al 55% de su ancho. Mientras más bajo sea el perfil, la sensación de manejo en curva será más agradable, aunque por otro lado aumenta la sensibilidad a los baches.
  • Construcción: en nuestro ejemplo, la R significa que se trata de una llanta Radial, que es el caso de la mayoría de llantas para autos livianos. Otras opciones son D (construcción diagonal) y B (belted).
  • Diámetro de la rueda: se mide en pulgadas y es el indicador para encontrar el aro que corresponde a la llanta. En nuestro ejemplo hablamos de 18 pulgadas.
  • Índice de carga: indica el peso certificado que la llanta puede soportar con un inflado máximo seguro. El 97 de nuestro ejemplo corresponde a un número dentro de una tabla referencial de índices de carga, lo que se traduce a 730 kilogramos para nuestro ejemplo.

2. DETERMINAR TUS NECESIDADES ESPECÍFICAS

Este es un punto muy importante porque debe complementar las consideraciones estéticas a la hora de escoger un neumático ya que puede haber opciones equivalentes en medida, pero con un diseño para usos muy diferentes. Así, pregúntate si hay condiciones climáticas específicas que determinen tu conducción (lluvias frecuentes, calor, ambiente seco); el lugar por donde manejas habitualmente (autopistas, caminos vecinales, calles urbanas, etc.) y por último define el tipo de manejo que te caracteriza mejor (te gusta sentir las curvas o prefieres una mayor sensación de amortiguación). Estas y otras preguntas, deberías poder hacértelas con la ayuda de un asesor experto que te ayude a pensar en todos los detalles que definen tus necesidades específicas.

3. VERIFICAR LA POSIBILIDAD DE UN CAMBIO DE MEDIDAS O ESPECIFICACIONES

Es importante que te asegures que la llanta que elijas cumpla con las especificaciones del fabricante de tu vehículo. Así, es posible que encuentres un neumático que te parece muy llamativo pero que esté fuera de las medidas de fábrica, por lo que el resultado podría ser un consumo excesivo de combustible, una pérdida de estabilidad en situaciones extremas o un desgaste acelerado de ciertos componentes. En el mercado existen suficientes alternativas para que encuentres la llanta que te gusta y que cumpla con todos los parámetros de desempeño y seguridad.

Permítenos informarte y asesorarte en el proceso de elección de neumáticos para tu vehículo. En nuestra web podrás encontrar el inventario que tenemos, con una variedad muy amplia de marcas y modelos. Lo que haremos es entender cada caso y hacerte una recomendación acorde, además de garantizar que la instalación del nuevo juego de llantas se realice correctamente. Esperamos que estos consejos sean de utilidad para tu próxima compra de neumáticos.